Comienza la Serie A
Tenemos un equipo que la temporada pasada ha conseguido ganar el scudetto, quedando imbatido. Sus fichajes de cara a esta campaña han sido principalmente de jugadores que tienen una experiencia contrastada en la Serie A como por ejemplo Lucio, Isla, Giovinco, Asamoah. Un equipo para tenerlo como favorito nuevamente al título, aún si Conte en el banquillo parece destinada al campeonato por su competencia y una plantilla completa.
Signos de interrogación será en esta campaña la participación en Champions, así como la temporada pasada la otorgábamos como campeón del Scudetto, precisamente porque no debía participar en competiciones europeas, este año tendremos que ver como se desarrolla en esa faceta, sin duda tendrá mayores dificultades.
Se ha abierto un ciclo sin duda en la Vecchia Signora, que parece destinado a durar un tiempo, además hemos de tener en cuenta que sus rivales que le pueden hacer sombra, han empezado este año con nuevos proyectos.
Juventus Campeon Scudetto @ 2.10
El Milán está cambiando muchísimo, y a pesar de tener una plantilla digna en este momento, no parece poder competir a la par de la Juventus. Si no ha sido capaz de ganar con los Thiago Silva, Ibrahimovic, ahora con los dos con mejor talento fuera del equipo, el futuro se ve más oscuro.
Me recuerda al Madrid cuando empezó el cambio generacional, todos sus fichajes parten con dudas respecto a su comportamiento dentro del equipo. Será capaz Montolivo de jugar a nivel en un Club Top? Estará Traorè capacitado para adaptarse al futbol italiano?
Más similitudes al Madrid, tenemos que así como el nuevo estadio de la Juventus ha sido un factor importante, por el calor de su público, tenemos un estadio San Siro que permanece como un teatro en los partidos de su equipo, con unos seguidores que a la mínima saltan contra sus jugadores, sumado al malestar general creado por las últimas ventas.
Una falsa salida del equipo podría complicar y mucho la existencia de Allegri al frente del equipo, además que la relación con los directivos, en estos momentos es una autentica bomba de relojería.
El Inter de Milán lleva medía temporada de adelanto a su rival más cercano, con la llegada de Stramaccioni mejoro el equipo, a pesar de su juventud y por tanto inexperiencia, también hemos de tener en cuenta que a lo largo de la temporada podría ser un hándicap esta inexperiencia, sobre todo en partidos importantes.
No obstante siguen manteniéndose en el equipo jugadores como Zanetti (39), Samuel (34), Cambiasso (32), Milito (33). Han llegado Handanovic, grandes campañas en Udinese, Silvestre y Palacio que debo decir que a pesar de ser buenos jugadores, no le dan el equilibrio necesario a la plantilla.
Quiero decir con ello que han sido y demostrado ser jugadores válidos para la Serie A, pero no campeones, aquellos que verdaderamente sirven para hacer frente a la Juventus. Aquí tenemos que la Europa League es menos machacante que la Champions, pero se juega en jueves y generalmente tienes menos tiempo para recuperarte para el partido de tu campeonato.
Por tanto, creo que la Europa League podría ser un buen objetivo para este Inter, recordemos que cuando se llamaba UEFA era un clásico de la misma.
Llegado a este punto, Milán, Inter deberán prestar mucha atención a Napoli y Roma, preparados para arrebatarles ese puesto en juego para la Champions. Los napolitanos han perdido muchísima velocidad por medio de sus contras, una de sus mayores armas estas temporadas pasadas. Se ha ido Lavezzi y vamos a tener un dibujo táctico de 3-5-1-1, eso quiere decir que vamos a tener a un Napoli mucho más defensivo. Visto desde otro punto de vista, la fase defensiva ha sido lo que le ha faltado estos años al Napoli, las cosas como son.
Behrami y Gamberini son refuerzos buenos para el equipo, será un equipo probablemente más de Under respecto a otros años. Cavani, se ha quedado, como único rematador del equipo, cuestión a tener en cuenta par un posible máximo goleador de la Serie A, cotizado a partir de @ 7.00
Y la Roma ha llegado este personaje conocido o llamado Zeman, un entrenador de Over por obligación. Equipo ofensivo y al parecer muy competitiva. Los giallorossi se han hecho con dos joyas en el calciomercato, Balzaretti y Destro.
Después tenemos una serie de jugadores como Piris, Castan, Tachtsidis y Bradley que han convencido en los amistosos. Además tenemos que ver si de una vez explotan los Lamela, Bojan y Osvaldo. En un campeonato donde el nivel técnico de los jugadores cada vez va a menos, la Roma puede hacerse con el mejor nivel de talento.
Es cierto que Zeman, nunca ha ganado una Serie A, pero los equipos que ha entrenado como son Lazio y Roma, nunca quedaron por debajo del 5º puesto.
Por los motivos indicados, la Roma para mí opinión parte favorita en un eventual head to head frente a su eterno rival de la ciudad, la Lazio.
Una vez más Lotito ha preferido no tirar de chequera, pero no siempre los biancocelesti pueden hacer prevalecer su virtud, la segunda vuelta de la anterior campaña así lo demuestra, en un mercado de fichajes totalmente inexistente (invierno). La elección del entrenador es una autentica apuesta.
Petkovic en sus precedentes como entrenador, tiene como característica dejar a sus propios jugadores que desarrollen en el campo su juego, buscando el dinamismo de los mismos, pero la Lazio de Reja no obtenía sus mejores resultados basándose en el dinamismo de sus jugadores, sino de una forma más acompasada, disfrutando sobre todo de los errores que pudieran tener los rivales.
Los jugadores Ederson y Hernanes, son los jugadores llamados clave, de ellos dependerá en mayor medida el rendimiento del equipo esta temporada, precisamente estos no son jugadores de implantar un ritmo alto.
Los flojos resultados de pretemporada han conseguido que de momento la alarma haya empezado a emitir flojos sonidos, veremos como acaba.
Mejor lo ha llevado el Parma en estos últimos tiempos, cerró una temporada magnífica con siete victorias consecutivas, batiendo su record. Donadoni implanto un 3-5-2 que le dio esos resultados. También es cierto que la verdadera estrella del equipo, Giovinco, ha partido hacia la Juventus, pero el dinero recibido por ello ha sido reinvertido de una forma muy buena, bajo mi criterio.
El colombiano Pabon puede ser el relevo perfecto para Giovinco, por lo visto se asimila muchísimo en sus características. También han llegado Rosi, Acquah, Parolo, Amauri, Fideleff, Ninis (el griego) y Belfodil, refuerzos que van a conseguir que el Parma pueda estar entre los 10 primeros del campeonato, a priori sin problemas.
Pasamos al eterno Di Carlo, con su Chievo, con su 4-3-1-2 siempre basado en la permanencia, han llegado Marco Rigoni, Cofie y Papp, el equipo hará de su estadio el bastión necesario para volver a conseguir la salvación.
La Fiorentina, parece haberse puesto las pilas, una buenísima elección de entrenador con Montella y muy buena elección en el mercado de fichajes, con hombres relevantes para cada puesto que planteara el aeroplanino Montella, ese 4-3-3 con un centro del campo con buen pie, extremos veloces, dribling fácil, buscando los espacios del rival y a dar mucha guerra.
Borja Valero y Aquilani nos aseguraran el buen pie en el medio campo, Pizarro el batallador ideal. Encontraremos la técnica en Mati Fernandez, el no sabes que te van hacer de Cerci y Cuadrado, el gol como no… de Jovetic, espero que acabe de confirmarse este chico a gran nivel. Los jóvenes Nastasic y Camporese junto a Gonzalo Rodriguez y Facundo Roncaglia, nos aseguran un alto nivel defensivo para un portero de calidad como es Viviano (Tercer portero de la selección).
He visto una apuesta de head to head entre Genoa y Fiorentina, que creo no tendrá color esta temporada a favor de los de Florencia.
No es que al Genoa no le falten hombres de talento, pero el continuo vaivén que tiene la institución no me hace confiar para nada. De Canio ha sido confirmado, tras mil discusiones, mal camino… para un proyecto que desde la directiva no han sabido aprender de los errores del pasado, una floja construcción del equipo. Nos queda que volveremos a ver en Marassi esos eternos duelos entre Sampdoria y Genoa.
Espero poder ir ofreciendo cada jornada un análisis de este campeonato.
Gracias.