España vs. Serbia: Partido clave en busca de los cuartos de final

España vs Serbia

Spain's Joselu, left, is challenged by Denmark's Jannik Vestergaard during the UEFA Nations League group 4 soccer match between Spain and Denmark in Murcia, Spain, Saturday, Oct. 12, 2024. (AP Photo/Jose Breton)

La selección española enfrenta este martes 15 de octubre a Serbia en el Estadio Nuevo Arcángel de Córdoba en un partido determinante para asegurar su clasificación a los cuartos de final de la UEFA Nations League 2024-25. Con 10 puntos en cuatro partidos, España lidera el grupo A4 y tiene en sus manos la posibilidad de cerrar su pase con una victoria ante los serbios, lo que le permitiría mantener la defensa de su título con tranquilidad a falta de dos jornadas por disputarse.

España, a un paso de los cuartos

España llega a este encuentro en una posición inmejorable. Bajo la dirección técnica de Luis de la Fuente, el equipo ha demostrado una solidez notable en todas sus líneas. Desde que asumió el cargo, De la Fuente ha guiado al equipo a la conquista de dos títulos importantes: la UEFA Nations League y la Eurocopa, consolidando a «La Roja» como una de las potencias europeas.

El equipo español ha registrado solo dos derrotas en los últimos 24 partidos, con un balance impresionante de 20 victorias y 2 empates, lo que refleja la consistencia y la madurez que ha alcanzado bajo el actual seleccionador. España ha demostrado ser letal tanto en defensa como en ataque, especialmente en partidos disputados en su propio terreno. De hecho, de los nueve partidos que ha disputado como local en esta competición, ha ganado seis, con un marcador acumulado de 20-0 en esas victorias, lo que evidencia su dominio en casa.

El último partido de España, una trabajada victoria por 1-0 frente a Dinamarca, permitió a los españoles consolidarse en el primer puesto del grupo A4. Un triunfo ante Serbia en este encuentro cerraría la clasificación a los cuartos de final, eliminando cualquier incertidumbre de cara a las dos últimas jornadas.

Un rival en ascenso: Serbia

Por su parte, Serbia llega a Córdoba en busca de la hazaña. El equipo dirigido por Dragan Stojković viene de lograr una victoria clave por 2-0 frente a Suiza, colista del grupo. Esta victoria puso fin a una racha negativa de cinco partidos sin conocer la victoria, lo que le permitió a los serbios mantener vivas sus aspiraciones de clasificarse a los cuartos de final. A solo tres puntos de España y dos de Dinamarca, Serbia sabe que un triunfo en este encuentro le permitiría depender de sí misma para avanzar en la competición.

Sin embargo, vencer a España es un reto mayúsculo para el combinado serbio. A pesar de su buen desempeño fuera de casa en la UEFA Nations League, donde ha marcado en ocho de sus últimos diez partidos como visitante, Serbia nunca ha logrado derrotar ni marcarle un gol a España en sus anteriores enfrentamientos. El desafío que enfrentan es uno de los más complicados de su reciente historia, pero tras haber comenzado su participación en la Nations League en la tercera categoría en 2018, el hecho de estar luchando por un puesto en la fase final ya es un logro significativo para el equipo balcánico.

Análisis táctico: la batalla en el medio campo

El enfrentamiento entre España y Serbia promete ser una batalla táctica, especialmente en el medio campo, donde ambas selecciones cuentan con jugadores de gran talento y capacidad para controlar el ritmo del partido. Para España, el control del balón será fundamental. Los de Luis de la Fuente, fieles al estilo de posesión que ha caracterizado a «La Roja» en los últimos años, buscarán dominar el partido a través de su fluidez en el pase y su capacidad para mantener la posesión.

Jugadores como Rodri y Pedri serán clave para España en la creación de juego y en la contención de las transiciones rápidas de Serbia. Rodri, una de las piezas más importantes del Manchester City, es el encargado de equilibrar al equipo en defensa y de iniciar los ataques desde su posición en el centro del campo. Su capacidad para leer el juego y su precisión en los pases lo convierten en un jugador esencial para España en este tipo de encuentros.

Por el lado serbio, las transiciones rápidas y los contraataques serán su principal arma. Con jugadores como Sergej Milinković-Savić en el centro del campo, Serbia intentará romper la presión alta de España y lanzar a sus delanteros en busca de espacios. Milinković-Savić, uno de los mejores mediocampistas de la Serie A, tiene la capacidad de desbordar líneas y lanzar balones largos con precisión, lo que podría ser un recurso vital para aprovechar los contragolpes.

Jugadores clave para ambos equipos

En el frente de ataque, Ferran Torres se perfila como uno de los jugadores más determinantes para España. El delantero del Barcelona ha tenido una actuación destacada tanto en su club como en la selección. En sus últimas cinco actuaciones, ha estado directamente involucrado en goles en tres de ellas, siendo una amenaza constante para las defensas rivales gracias a su velocidad y capacidad para desmarcarse. En un partido en el que Serbia podría replegarse y ceder la iniciativa, la capacidad de Torres para moverse entre líneas y encontrar espacios será crucial.

Por su parte, Serbia tiene a Lazar Samardžić como una de sus posibles sorpresas. Aunque aún no ha logrado anotar con su selección, el mediocampista del Udinese ha mostrado ser decisivo en los minutos finales con su club. Sus goles suelen llegar en los últimos minutos de los partidos, lo que lo convierte en un jugador peligroso si el marcador sigue cerrado en la recta final.

El impacto de la afición y el contexto del encuentro

El factor local puede jugar un papel importante en este encuentro. El Estadio Nuevo Arcángel de Córdoba estará lleno de aficionados españoles apoyando a su selección, lo que añade presión al equipo serbio. Sin embargo, Serbia ha demostrado en el pasado que puede desempeñarse bien en entornos hostiles. En la actual edición de la UEFA Nations League, ha logrado resultados positivos fuera de casa, con cuatro victorias y dos empates en sus últimos diez partidos como visitante en esta competición.

Además, no podemos ignorar el hecho de que el árbitro del partido, el polaco Daniel Stefanski, es conocido por su estilo de arbitraje riguroso, lo que podría influir en el ritmo del juego, especialmente si el partido se vuelve tenso y se cometen faltas tácticas. Con un promedio de 4.34 tarjetas amarillas por partido, será interesante ver cómo maneja las situaciones de presión que surjan durante el juego.

Un partido decisivo para la Nations League

En definitiva, el encuentro entre España y Serbia será uno de los más interesantes de la jornada en la UEFA Nations League. España buscará asegurar su pase a los cuartos de final y continuar su defensa del título, mientras que Serbia intentará dar la sorpresa y mantenerse en la lucha por la clasificación.

Ambos equipos tienen mucho en juego, lo que augura un partido lleno de emoción y tensión en el que el mínimo error podría ser decisivo. Con la calidad de ambos conjuntos y la presión que conlleva el encuentro, este partido promete ser un espectáculo digno de seguir de cerca.

About Author

Apuesta10

¿Tienes más de 18 años?

Antes de empezar, confírmanos tu edad