Perfiles: »Amarillo Slim», el juego en el cuerpo
Thomas Austin Preston “Amarillo Slim” (1928-2012) nació en Johnson (Arkansas). Se trata de uno de los jugadores más conocidos y legendarios de la historia del poker mundial. ¿Quién no ha oído hablar alguna vez de aquel hombre que vestía sombrero y botas de cowboy, y que lucía en su sombrero la serpiente que había intentado quitarle la vida?
Desde muy joven comenzó a dominar el arte del juego, pero no solo del poker, sino de cualquier juego que cayese en sus manos. Excelente estudiante de matemáticas, “Amarillo Slim” consiguió hacer mucho dinero gracias las apuestas en su juventud. Una de sus primeras pasiones fue el billar, donde todavía hoy ostenta el título de jugador más joven en proclamarse campeón del mundo. Ese título le hizo más que famoso en los EE. UU., tanto que llegó a hacer demostraciones en algunas bases militares del ejército de los Estados Unidos. De hecho, llegó a alistarse unicamente para poder seguir jugando contra aquellos chicos que tenían la mente mucho más puesta en sus casas o en sus familia que en sus apuestas o sus juegos.
Después de 7 años, “Amarillo Slim” decidió mudarse a Texas donde se haría muy amigo de otra leyenda del poker, Doyle Brunson. Ambos jugadores decidieron recorrer los EE. UU. organizando las mejores partidas, pero sobre todo dando una nueva imagen al mundo del poker que gracias a su ayuda y empeño pasó de ser un juego de garajes llenos de humo e individuos problemáticos para establecerse en los lugares más elitistas y selectos.
El prestigio de Thomas Austin Preston llegó a alcanzar cotas tan altas que incluso presidentes del gobierno norteamericano deseaban compartir mesa con él, aunque fuese para donar su dinero a la causa. Nombres como Lyndon B. Johnson o Richard Nixon llegaron a jugar partidas maratonianas contra este jugador profesional que se caracterizaba por no tener piedad de ninguno de sus rivales. Cuenta la leyenda que hasta el malogrado Pablo Escobar ordenó a sus sicarios que secuestraran a “Amarillo Slim” cuando se enteró de que estaba jugando en el Casino de Cartagena. Finalmente fue liberado, pero no sin antes despojarle de todas sus pertenencias.
El espíritu de competición era la seña de identidad de Thomas Austin Preston. Slim apostaba en todo y contra todos los rivales que se le ponían por delante. De hecho, una de sus mayores aficiones era apostar contra los jugadores más experimentados de billar, ping pong, golf y otros deportes, siempre y cuando él pudiese establecer las normas básicas. Llegó a jugar al golf usando un martillo o al billar usando un palo de escoba. Siempre lo tenía todo preparado para evitar que los jugadores profesionales se quedasen con su dinero.
Amarillo Slim aún ostenta hoy en día un récord Guinness muy especial. Es la única persona en el mundo que pertenece a 5 Hall of Fames en categorías diferentes: Leyendas de Nevada, Leyendas del Texas, gambling, seniors y poker.
En la mesas de poker, “Amarillo Slim” tampoco se quedaba atrás. Llegó a ganar 4 brazaletes de oro, el más importante en el Main Event de las WSOP® de 1972. El torneo tenía pocos participantes, pero llamó la atención porque era la primera vez que Johnny Moss no ganaba un campeonato del mundo (ya había ganado los 2 primeros que se habían disputado).
Se trata de una de las personas más carismáticas que ha conocido los Estados Unidos, el jugador por excelencia, pero el jugador que siempre conseguía salir victorioso de sus enfrentamientos
Tras perder la vida el 29 de abril de 2012 este gran precursor del poker actual, el mundo del juego se quedaba huérfano de padre.