Una profesional de los pies a la cabeza

Maria Ho tiene un currículum intachable en las World Series of Poker®, un circuito que se le da muy bien. 

Ha sido ‘Last Woman Standing‘ en el Main Event de las WSOP® en 2007 (38.ª posición) y en 2014 (77.º puesto) y suma un total de 30 cajas desde que empezó a disputarlo en el año 2005, acumulando unos ingresos totales de 1.141.602$. Su mayor premio hasta la fecha fue 2.ª en un $5.000 NL Hold’em en 2011 en el que ganó 540.000$. 

Pero para hacer tan buenos resultados es necesaria una planificación, esmero en la preparación y cierta diligencia, tal y como contó en una entrevista con PokerNews.

"Durante los últimos cinco años en los que he estado jugando muchos torneos de las WSOP, he sido muy diligente en la planificación de los torneos que voy a jugar. Yo los clasifico en ‘los que debo jugar’ y ‘los que quiero jugar’ porque cuando traté de jugar todos los torneos que me parecían tentadores, quemé el dinero muy rápido y empecé a jugar mal". 

No solo la planificación de torneos es importante, si no que también le da mucha relevancia a la comodidad en la calidad de vida durante las semanas que duran las Series.

"Creo que a la hora de elegir alojamiento, la proximidad al Río es muy importante porque me gusta mucho tener la opción de volver a casa en los descansos de la cena y comer comida casera. O simplemente estar enfrascada en mis propios pensamientos en vez de en un entorno social de un ruidoso restaurante. Cuando estás todo el tiempo en un casino es agradable salir de ese ambiente y tener que caminar a través del casino todos los días simplemente por tener que volver a tu habitación". 

Y no solo esto. Tanto el ejercicio físico como las comidas saludables, ayudan a crear un mejor entorno.

"Me parece que el ejercicio físico de cada mañana me da esa energía extra que necesito todo el día", manifestó. "También me aseguro de comer sano y comer alimentos que me ayuden a estar alerta, no aquellos que me hagan sentir lento y letárgico".

Por último, un consejo que conviene recordar. "El mejor consejo que puedo dar es que esto es un marathón, no un sprint". "Muchas veces la gente se deja confundir por lo grande que es el field del torneo y empieza a jugar un poco imprudentemente porque sienten la presión de ganar todas las fichas de una vez. Siempre me ha parecido que el ser paciente y llevar esa estrategia ‘ABC’ en las primeras etapas de los grandes torneos sirven muy bien y me ha llevado lejos". 

Pues hagamos caso de una profesional.

 

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apuesta10

¿Tienes más de 18 años?

Antes de empezar, confírmanos tu edad